PERCEPCIÓN, CONCEPTUALIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y COMUNICACIÓN EFECTIVA
1. ¿Qué aprendí en la Sesión 6?
Aprendimos que el concepto de percepción que usualmente tenemos no es el correcto,puede variar mucho de acuerdo a factores externos como internos que nos llevan a tener una percepción distorsionada de la realidad. Que la comunicación contempla más allá que la misma información que se transmite de manera oral o escrita, el cuerpo, la gesticulación, tu estado anímico al momento de expresar la opinión, el tono de voz que utilices, causaran una reacción diferente en los receptores, es por eso que es muy importante saber como llegar a cada uno de ellos si perseguimos el objetivo que capten la idea que queremos transmitir de manera efectiva. Por eso, mientras más informados y/o preparados estemos mejores herramientas tendremos para la recolección de información y comunicación efectiva con nuestro entorno.
2.¿Cómo puedo ponerlo en práctica en mi vida diaria?
Las exigencias del mercado hoy en día son cada vez mayores y exige la diferenciación entre una y otra persona para diversos fines. Optaremos no solo por el de mayor empatía o aquel que cumple con un perfil estructurado, la exigencia va más allá, desde mayor herramientas que faciliten el quehacer del día a día como la información que requieres transmitir para lograr un resultado óptimo de gran calidad, hasta el manejo de la percepción tomando en cuenta factores externos como el lugar donde se encuentra, clima, ruido, entre otros agentes externos como factores internos, sea el estado de ánimo, su nivel de educación, valores, etc. Vemos por esto que estar conscientes de nuestras capacidades y deficiencias nos dará un punto de partida hacia nuestro crecimiento personal como interpersonal.
3.¿Qué puedo aportar para esta sesión?
El siguiento video muestra una dinámica que nos ayudará a ejercitar nuestras habilidades en la comunicación efectiva.