martes, 19 de junio de 2018

SEMANA 12 : RESISTENCIAS INDIVIDUALES Y DE GRUPO FRENTE AL CAMBIO

Sesión 12: RESISTENCIAS INDIVIDUALES Y DE GRUPO FRENTE AL CAMBIO

RESISTENCIAS INDIVIDUALES Y DE GRUPO FRENTE AL CAMBIO

Causas que originan la resistencia al cambio:
  • PERCEPCIONES
  • PERSONALIDAD
  • HÁBITOS
  • TEMOR A LO DESCONOCIDO
Tres comportamientos eficaces para disminuir la resistencia al cambio:

COMUNICACIÓN: Constituye un puente para establecer objetivos, hechos y metas claras disminuyendo la tendencia a que se generen percepciones erradas sobre el cambio.
EMPATÍA: Es un comportamiento compartido en el que la persona siente que quienes administran el cambio también se preocupan de su aprendizaje y de lo que sienten sobre ello.
PARTICIPACIÓN: Las personas están comprometidas para poner en práctica los  cambios pensados y con mayor certeza se asegurarán de que operen cuando los incluyen en el planeamiento del cambio.

1. ¿Qué aprendí en la Sesión 12?
Aprendimos el concepto de resistencia al cambio, sus principales causas y como sobrellevar este proceso que tendremos que afrontar en determinados momentos de nuestra vida. El autoconocimiento pasa a ser un factor importante en este proceso, debido a que será nuestro punto de apoyo conocer nuestras fortalezas y debilidades para poder enfrentar lo que venga de la mejor manera y no nos invada la incertidumbre, nos estanquemos o simplemente rechacemos todo cambio que se nos presente. 

2.¿Cómo puedo ponerlo en práctica en mi vida diaria?
En nuestro día a día podemos ir abriendo nuestra mentalidad y enfrentar pequeños retos, desde cambiar algunos hábitos hasta la idea de superarnos o seguir avanzando en nuestros trabajos sin vernos minimizados por nuestros prejuicios  o temores. La idea del cambio permite tener una visión mas amplia de las cosas, asumir nuevos retos ,fortalecer nuestros aspectos positivos, aprender de otros, con el propósito de alcanzar nuestras metas. 
3.¿Qué puedo aportar a esta sesión?







No hay comentarios:

Publicar un comentario

SESIÓN 14: RAZONAMIENTO ÉTICO Y TOMA DE DECISIONES

RAZONAMIENTO ÉTICO Y TOMA DE DECISIONES ¿QUÉ APRENDÍ EN ESTA SESIÓN 14 ? La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una ...